Clínica de Fisioterapia en Granada

Tips de fisioterapia

By Higea Granada

ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (1)

En este artículo hablaremos sobre la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA). En concreto sobre su anatomía y función, mecanismos de lesión más típicos y tipos de intervención quirúrgica que se pueden realizar para su reconstrucción. Próximamente haremos una nueva entrada donde hablaremos sobre su tratamiento de Fisioterapia y rehabilitación. Anatomía y función del ligamento...

Melatonina y salud

La melatonina es la llamada hormona del sueño, es segregada durante la noche por la glándula pineal cuando mediante el núcleo supraquiasmático se detecta que ya no hay luz azul proyectada por los rayos del sol. Esta es liberada al torrente sanguíneo y de ahí va a todos los tejidos del cuerpo. El principal problema...

CERVICALGIA

La cervicalgia o el dolor de cuello es una dolencia muy común entre la población que supone un alto impacto económico para el sistema sanitario como social para las personas. El dolor se presenta a menudo de manera recurrente como por crisis, con semanas con picos de dolor y semanas con menos o ningún dolor...

TINNITUS

TINNITUS

El tinnitus o acúfeno es un sonido percibido o a veces una sensación como de golpes en el oído de la persona afectada, aunque no hay ninguna fuente externa correspondiente a dicho sonido, y representa un problema médico. La etiología del tinnitus es múltiple, y podría derivar desde una lesión coclear en el oído interno,...

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs), LESIONES Y DEPORTE

¿Qué son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE)? Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son una clase de fármacos que se sabe que tienen potentes efectos antiinflamatorios, analgésicos, antipiréticos y antitrombóticos. Los AINE también se asocian con un mayor riesgo de efectos adversos gastrointestinales, renales y cardiovasculares.  Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en las lesiones y el...

HERNIA DISCAL ¿QUÉ HACER?

HERNIA DISCAL ¿QUÉ HACER?

La hernia discal o hernia de disco, es un proceso que aparece como resultado de la degeneración discal, que es un almohadilla cartilaginosa entre dos vértebras. El tipo de trabajo, el peso, fumar, la actividad física y problemas socioeconómicos, son algunos de los factores de riesgo predisponentes a sufrir degeneración discal (estudio). Esta degeneración, puede...

CEFALEA TENSIONAL Y TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA

El término cefalea se define de forma genérica como un dolor de cabeza intenso y persistente que va acompañado de sensación de pesadez. Es una patología muy frecuente en la sociedad occidental, representando el segundo motivo de consulta médica más demandado, solo después del dolor de espalda. De hecho, las estadísticas dicen que entre el...

LA OSTEOPATÍA VISCERAL (INTRODUCCIÓN)

LA OSTEOPATÍA VISCERAL (INTRODUCCIÓN)

La osteopatía visceral es una rama de la osteopatía que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las disfunciones viscerales. El significado de disfunción visceral hace referencia a la existencia de restricciones de movilidad o motilidad de la viscera en relación a sus conexiones con el tejido fascial, neural, huesos, vasos como arterias y venas...

LESIÓN DEL LIGAMENTO LATERAL INTERNO DE LA RODILLA

Características del ligamento lateral interno Características de este ligamento El ligamento lateral interno (LLI) de la rodilla es el principal protector para que esta no se vaya a un valgo excesivo, sobre todo actúa en la flexión de 0 a 30º. Cuando excede y se produce un valgo forzado junto con una rotación externa de...

Coronavirus, UCI y actuación desde la Fisioterapia

Escribimos este artículo a raíz de la situación que vivimos en nuestro país debido al Coronavirus (Covid-19) en la cual cada día hay más personas infectadas y más ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales. ¿Está indicado el tratamiento de Fisioterapia en pacientes con coronavirus? Según aclara la WCPT (Confederación Mundial...

×