Clínica de Fisioterapia en Granada

Tips de fisioterapia

By Higea Granada

DOLOR CERVICAL. ¿SE PUEDE PREDECIR?

El dolor cervical es algo muy común en toda la población mundial, afecta alrededor de un 30-50 % de las personas en algún momento de su vida, con todo lo que ello conlleva a nivel laboral, económico y de la vida diaria. (estudio) Aunque hay muchos predictores que se han asociado con el dolor de...

PUNTOS GATILLO Y PUNCIÓN SECA EN FISIOTERAPIA

Si alguna vez has estado en una clínica de fisioterapia por algún problema muscular es muy probable que hayas oído estos términos, por ello en este artículo hablaremos acerca de los puntos gatillo y punción seca en fisioterapia. En este artículo vamos a explicar que son, cuales son los síntomas que provocan y que técnicas...

Pubalgia II (Tratamiento)

En la primera parte de este artículo (pubalgía I), explicábamos que es la pubalgia, que mecanismos son los que la suelen producir y que pasa en los tejidos cuando existe esta lesión. En esta segunda parte del artículo vamos a proponer un protocolo de tratamiento, sabemos que cada persona, lesión y evolución de esta, son...

SÍNDROME DE IMPINGMENT SUBACROMIAL

Se describe al síndrome de impingment subacromial como una entidad patológica dolorosa, de larga duración, es decir que se puede prolongar a más de 3 meses, y que normalmente va asociado a una reducción del espacio subacromial (estudio) que se puede diagnosticar mediante ecografía y con test ortopédicos. Está condición genera una compresión que afecta...

EPOC Y FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

En alguna ocasión hemos hecho referencia al trabajo que se realiza en nuestra clínica con los pacientes que tienen alguna patología a nivel respiratorio. Hoy vamos a desarrollar un poco más el tema hablando sobre EPOC y fisioterapia respiratoria y las grandes mejoras que se pueden conseguir estableciendo un buen programa de Fisioterapia en este...

Sitting Breaks

Hoy vamos a dar un truco sobre como mejorar la salud y no acumular esa dichosa grasa que se agarra a la piel cual lapa en una piedra y no se despega de ella, sobre todo si realizas trabajos sentado frente a un ordenador, libros, informes, etc. INCREMENTO DEL TIEMPO SENTADO El hecho de incrementar...

AUTO-TRATAMIENTO PARA LA FASCITIS PLANTAR

La fascitis como ya sabréis es una de las muchas patologías que pueden provocar dolor en la planta del pie. En nuestro artículo https://higeafisio.es/dolor-en-la-planta-del-pie-fascitis-plantar/ ya hablamos de las posibles causas de dolor en el pie. Y en nuestro artículo https://higeafisio.es/diagnostico-fascitis-plantar/ nos adentramos un poco más en las causas que puede provocar una fascitis. En este...

Pubalgia Parte I

¿De qué se trata? La osteítis púbica es la causa más común de dolor de pubis o pubalgia en deportistas de elite, en particular los que practican deportes que implican golpeos, pivotajes, sprints y cambios de ritmo frecuentes. La pubalgia es el resultado de una amplia variedad de procesos patológicos que pueden generar síntomas similares,...

AUTO-MANEJO DEL DOLOR CRÓNICO Y PREVENCIÓN DE LESIONES

Para el dolor crónico no hay métodos ni terapias milagrosas que no vayan más allá de aquellas que están en concordancia con nuestro organismo. En este artículo queremos hablaros de como aprovechando nuestra fisiología y aprovechándonos de ella en concordancia con un ambiente favorable podemos disminuir no sólo la percepción del dolor, sino también la...

¿QUÉ ES LA EPICONDILITIS Y CUÁL ES SU TRATAMIENTO?

El objetivo de esta entrada es explicar que es la epicondilitis y cual es el tratamiento que debemos seguir. ¡Vamos a ello! ¿Qué es la epicondilitis? La epicondilitis, también llamada codo de tenista, es la patología más común del codo. Consiste en una inflamación de los tendones de la musculatura extensora de la mano y...

× ¡Hola! ¿Necesitas cita?