EDEMA OSEO ¿QUE ES? Un edema óseo es una lesión en la zona medular del hueso que puede aparecer por diferentes maneras: Por contusión Golpe o traumatismo en la zona donde aparece la lesión, está no es tan frecuente, aunque puede pasar cuando hay un impacto fuerte contra el hueso, pero lo más frecuente es...
SÍNDROME DEL DESFILADERO TORÁCICO
¿Vas con prisa a todos lados? ¿Notas como si te faltase el tiempo? ¿Te duele el cuello, el hombro, el brazo o la mano? Quizás estés sufriendo el síndrome del desfiladero torácico. Todas estas preguntas guardan relación la una con la otra, y si te sientes identificado quizás estés pasando por un periodo de ansiedad...
INESTABILIDAD Y LUXACIÓN DE HOMBRO
Para comenzar debemos diferenciar la inestabilidad y luxación de hombro ya que no son la misma patología. La inestabilidad se produce cuando hay una excesiva movilidad entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea, mientras que la luxación consiste en una perdida total de la congruencia articular. Ambas pueden cursar con dolor e impotencia...
SUELO PÉLVICO Y FISIOTERAPIA
En próximas entradas hablaremos sobre suelo pélvico y Fisioterapia: en que patologías o disfunciones puede estar indicada y en que consiste su tratamiento fisioterapéutico. Antes debemos conocer qué es el suelo pélvico y que estructuras lo componen. ¿Qué es el suelo pélvico? Es el conjunto de estructuras musculares y tendinosas que tapiza la parte inferior...
FLEXIBILIZAR LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL
Para los deportistas de hoy en día existe un gran problema, y es que la gran mayoría tienen acortamiento de la cadena posterior, es decir, no tienen flexibilidad en la musculatura posterior de la pierna o también llamada musculatura isquiotibial. Los isquiotibiales son una de la musculatura que más se lesionan los atletas o deportistas,...
TORTÍCOLIS CONGÉNITA
La tortícolis congénita se trata de un acortamiento de un músculo del cuello, el esternocleidomastoideo, lo que va a ocasionar una postura muy peculiar. De tal manera, cuando el bebé está en reposo y sin hacer ningún movimiento presenta una inclinación de la cabeza hacia el mismo lado del músculo que está acortado y una...
DISCINESIA ESCAPULAR
La escápula es un hueso plano situado en la pared posterior del tórax. Comúnmente conocido cono paletilla, este hueso se articula directamente con la parte posterior de algunas costillas torácicas, con la clavícula y con el húmero, formando la cintura escapular lo que sería todo el complejo articular del hombro. El omóplato o la escápula...
FISIOTERAPIA EN LA ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (2)
En un artículo anterior hablamos sobre sobre su anatomía y función, mecanismos de lesión más típicos y tipos de intervención quirúrgica (puedes leer el artículo completo aquí). En esta nueva entrada nos centraremos en el tratamiento de Fisioterapia en la rotura del ligamento cruzado anterior. Intentaremos aportar una visión global de su tratamiento pero debemos...
Fisioterapia pediátrica: ¿Cuándo puedo llevar a mi bebé al fisio?
Muchos padres nos preguntan cuándo pueden llevar a su bebé al fisioterapeuta. Desde la fisioterapia pediátrica ya adelantamos que se puede realizar una valoración a los pocos días de nacer. Primera valoración del bebé ¿ Cual es el objetivo de esta primera valoración? La primera valoración en fisioterapia pediátrica es clave para saber que todo...
INDICADORES DE SALUD
Vamos a dar algunos test como indicadores de salud muy sencillos para evaluar nuestro nivel de salud y el posible riesgo de enfermar. Muchas veces pensamos que, para saber sobre nuestra salud y estado físico, necesitamos realizarnos diversos chequeos médicos complejos, analíticas, evaluaciones con maquinas muy sofisticadas y grandes agujas con cantidades enormes de sangre....